Ingredientes:
Elaboración:
Se prepara un majado con todos los ingredientes y se introduce el conejo, con los riñones y el hígado en el salmorejo para que se macere durante 24 horas, tapándolo e introduciéndolo en la nevera hasta el día siguiente.
Ingredientes:
Elaboración:
Se prepara un majado con todos los ingredientes y se introduce el conejo, con los riñones y el hígado en el salmorejo para que se macere durante 24 horas, tapándolo e introduciéndolo en la nevera hasta el día siguiente.
Ingredientes:
Tiempo de cocion: 30 minutos
En un caldero se pone el kilo de papas se cubren de agua y se le añade la sal abundantemente se tapa el caldero y se deja al fuego durante media hora. Cuando halla trancurrido ese tiempo se retira el agua que halla sobrado, ponemos el caldero al fuego y de vamos dando vueltas para que las papas recogan toda la sal y evapore toda el agua que pueda quedar en el caldero, una vez echo esto las papas ya estarán arrugadas.Aparte se doran las viejas en una sartén, utilizamos ese aceite para dorar las cebollas, los pimientos, ajos tomates, etc. En un caldero se vierte esta salsa junto con las viejas, añadiendoles un poquito de pan rayallo, otro de agua y se hierve. Luego para finalizar se sirve en una bandeja junto con las papas arrugadas.
Fuente: www.TuCanarias.com
INGREDIENTES (6 personas:
ELABORACIÓN:
Cortamos el cochinillo en trozos no muy grandes y reservamos en un recipiente previamente sazonado. En un mortero majamos los ajos con la sal; sobre esa pasta añadimos el pimentón y la carne de la pimienta y se sigue machacando. Seguidamente, agregamos el vinagre y el aceite poco a poco sin dejar de batir. Embarramos el cochinillo con el salmorejo y añadimos las hierbas aromáticas y almendras trituradas previamente fritas, y reservamos el aceite con el que confitaremos el cochinillo para que tome el aroma de las especias.
Lo dejamos en maceración un día entero en la nevera.
Escurrir y confitar el cochino, reservando el salmorejo, que pondremos al fuego hasta que reduzca y forme una salsa. Una vez confitado se saca del aceite y se fríen en aceite muy caliente hasta que quede crujiente.
Guisar las papas negras con mucha sal y agua, cuando estén escurrir y secar al fuego.
ACABADO:
Presentamos en el plato con una base de la salsa el cochinillo bien crujiente en el centro y las papas alrededor del mismo
Fuente: www.TuCanarias.com
Ingredientes:
ELABORACIÓN:
Arrugar las papas, pelar luego no del todo y reservar. Pelar los aguacates y mezclar con las papas negras. A esta mezcla anadir aceite y la mantequilla y elaborar una papilla. Hacer una base en un plato de presentación con una altura de 1 cm. aproximadamente. Cortar el pulpo en ruedas y colocar sobre la cama de papas y aguacate. Aderezar con sal marina el pimentón y el aceite de oliva. Decorar con un poco de perejil picado.
Fuente: www.TuCanarias.com
INGREDIENTES:
ELABORACIÓN:
Endurecer los huevos en agua hirviendo con sal y vinagre durante 13 minutos. Lavar las papas muy bien y cortarlas en rodajas finas. Lavar las berenjenas en abundante agua, secarlas, cortarlas en rodajas y ponerlas en una escurridera con algo de sal para sacarle el agua. Lavar, escaldar, pelar y picar los tomates. Mientras tanto, freír las papas en una sartén con aceite bien caliente, salpimentar y colocarlas ordenadamente cubriendo la base de una cazuela de barro. Secar las rodajas de berenjenas con papel de cocina y freírlas en el mismo aceite de las papas (quitándole la mitad del aceite), escurrirlas bien y colocarlas encima de las papas. Lavar los pimientos y cortarlos en tiras no muy gruesas y hacerlos en el mismo aceite unos diez minutos hasta que se ablanden y colocarlos encima de la berenjena, salpimentar. Pelar y picar los ajos, el perejil y rehogar en una sartén con un poco de aceite, y cuando el ajo empiece a tomar color, añadimos los tomates, le ponemos un poco de azúcar y la sal, y dejamos a fuego medio diez minutos más, removiendo de vez en cuando. Verter esta fritura en la cazuela de las verduras y decorar con los huevos duros.
Servir inmediatamente, aunque este plato puede comerse caliente, tibio o frío, según el gusto o dependiendo de la época estacional en la que estemos. Acompañar con pan y se sugiere disfrutarlo con un vino tinto.
Fuente: www.TuCanarias.com
INGREDIENTES:
ELABORACIÓN:
Para la crema: Poner a guisar las papas negras ya peladas con el caldo de cabra, sal y pimienta. Una vez guisadas, triturar las papas con su caldo, pasar por un chino y añadir un poco de nata.
Para confitar la carne: Habrá que guisar la carne de cabra durante unos 10 minutos en su caldo y picarla en pequeños dados. Una vez hecho esto, ponerla en un cazo con la manteca y las hierbas, el ajo y confitar hasta que la carne esté tierna.
En un plato hondo poner la ración de crema, poniendo encima de ésta la carne de cabra y decorando con algunas hierbas frescas y el ajo cortado en láminas. Salpimentar con sal Maldon y pimienta.
Fuente: ww.TuCanarias.com
(Fragmentos de Oda a la Papa,
Pablo Neruda , 1968)